top of page
Buscar

SEIS CONSEJOS PARA SER MÁS INTELIGENTE CADA DÍA


Para ser más inteligente se requiere seguir un proceso metódico y planeado dónde se desarrollen diferentes ámbitos en habilidades, conocimientos, actitudes, valores, destrezas, entre otros aspectos que nos ayudarán a tener un campo formativo más amplio.

Actualmente muchas personas buscan consejos, guías, pasos, aprendizaje para mejorar su inteligencia ya que les permite desempeñarse mejor en su trabajo, escuela o en los ámbitos personales.

Como parte de nuestra labor el enseñar y aprender, a continuación te presentamos seis consejos que te ayudarán a ser más inteligente cada día.

1.- SE POSITIVO

Dejemos a un lado los defectos, nuestros errores, falta de aprendizaje, desánimo, equivocaciones, y todo lo negativo que nos dice que no podemos hacer nada, realmente eres una persona muy inteligente tienes la capacidad de hacer muchas cosas, sólo tienes que ir descubriendo y aprendiendo, el primer obstáculo es negarte a aprender por creer que no podrás hacerlo, que te falta inteligencia y que por más que te esfuerces no alcanzarás tus metas.

Quita ese pensamiento negativo, se positivo, debes saber que tienes la capacidad, lo que necesitas es empezar a aprender y cambiar tu estilo de vida que no te está favoreciendo.

Debes decirlo en tu mente, escribirlo si es necesario, pero recuérdalo, eres una persona muy inteligente, con mucha capacidad, alguien que tiene valores y cuenta con habilidades de hacer muchas cosas, lo que tienes que hacer es aprender, practicar, reflexionar y descubrir que te favorece y en qué te ayuda.

Muchas personas cuando hacen algo, o lo intentan y les sale mal, no es como esperaban lo llevan al fracaso, eso no es un fracaso, un error deja aprendizaje, y hay procesos donde deben existir errores y fallas antes de alcanzar aspectos buenos, positivos y exitosos, no siempre el éxito, lo bueno o correcto proviene de algo que marcha bien, muchas veces surge primero el fallo, error, que se tiene que corregir y mejorar, que nos deja un aprendizaje que nos ayudará a tener la perspectiva que antes no teníamos y es parte de nuestra formación.


2.- APRENDE ALGO NUEVO CADA DÍA

Proponte aprender algo nuevo todos los días, debe formar parte de tus metas, desde hacer algo que no sabías, hasta entender algún concepto que desconocías, el estar en continuo descubrimiento y exploración permitirá que tu pensamiento se enriquezca y tenga una diversidad de conceptos o herramientas que te serán útiles después y te facilitarán la vida.

El que cada día conozcas más y sepas hacer más cosas también te dará la capacidad de asociar y descifrar mayores problemas y conflictos buscando mejores soluciones.

Es importante que te enfoques, y lo que estés aprendiendo cada día sea de preferencia algo que te guste hacer, te interese, lo necesites, que tengas la motivación y quieras aprenderlo. Posteriormente aprende algo que forme parte a lo que te dedicas hacer, o lo qué haces mucho, será de gran impacto donde te desenvuelves. Finalmente se te aconseja que también aprendas cosas diferentes que no tengan que ver con tus intereses ni con lo que haces, logrando así aumentar tu diversidad de aprendizaje y desenvolverte en diferentes ámbitos.


3.- LEE MUCHO

Leer es descubrir nuevos mundos, recuerda, a través de la lectura puedes apropiarte de conocimientos, culturas, formas de pensar, ideales, entre otros aspectos que nutren tu pensamiento y desarrollan tu inteligencia, la lectura literaria, científica o de cualquier género te favorecerá en expandir tu pensamiento y capacidad de reflexión.

Es un ejercicio básico para tu materia gris, todo mundo debe leer, a toda edad, toda la vida, cada interpretación del código escrito, agiliza más tu capacidad de reconocer y asociar elementos de la vida cotidiana, permite descubrir y potencializar la imaginación y la creatividad.

Lee lo que te gusta, lee todo lo que puedas leer, ciencia, literatura, lee inclusive formulas matemáticas, notas musicales, arte, interpreta y decodifica cualquier código escrito, aprende otro idioma, lee en otro tipo de escritura, inténtalo, aprenderás mucho.

Tienes que leer todos los días, a veces poco otros días mucho, tomate tiempo para leer mínimo cinco minutos al día, lleva tus libros, revistas, periódico, historietas, novelas, a cualquier lugar, podrás leer a donde vayas que tengas espacios de descanso.


4.- PRACTICA Y PRACTICA

No debes solo quedarte con lo aprendido y dejarlo, porque después de un tiempo lo olvidarás y de nada te será útil, por eso es importante que asocies, que utilices lo que has aprendido y lo practiques, lo integres en tu vida cotidiana y forme parte de tu hábito y estilo de vida.

Además el practicar te permitirá aprender más, corregir, reflexionar y saber cómo integrar el conocimiento a la acción, el aprendizaje será mayor, significativo y eficaz, te ayudará a alcanzar la perfección y a tener más habilidad en el campo donde lo estés desarrollando.


5.- ENSEÑA

¿Cómo te das cuenta que algo lo has aprendido bien? Cuando eres capaz de enseñárselo a otra persona, aplica este principio a lo que aprendes, un aprendizaje correcto y completo es aquel que después te es útil y sabes enseñárselo a otra persona, además de que te permite enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, compartes el conocimiento, lo que te ayudará a ser más humano y mejor persona.

No pienses en que debes dar clases como un docente en una escuela, prácticamente todos los seres humanos de forma natural tendemos a enseñar, cuando explicamos a alguien sobre cómo se hace algo, a nuestros familiares o amigos, cuando ayudamos a alguien a realizar alguna actividad que no puede realizar por sí solo, estamos enseñando.


6.- REFLEXIONA

Todos los días después de aprender, debes reflexionar, esta parte del proceso es importante ya que te ayuda a darte cuenta que has aprendido más de lo que crees y que además los errores o fallas que tuviste te dejaron aprendizaje.

Te ayudará a darte cuenta que lo que has aprendido lo puedes asociar e integrar en tu vida cotidiana, que te ayudará a ser más inteligente y que has aprendido hoy como lo harás mañana, y seguirás aprendiendo el resto de tus días hasta que mueras, y se volverá un estilo de vida donde el aprender y enseñar forma parte de ti y lo harás de forma consciente e inconsciente.

 
 
 

Comments


© 2020 Dr. Iván Alejandro Jacinto Valdez

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page