top of page
Buscar

CINCO ASPECTOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE ESTUDIAR

Actualizado: 8 jul 2020


Los estudiantes hoy a día, sin importar la edad, se ven en la enorme dificultad de saber cómo empezar a estudiar, cómo llevarlo a cabo de la mejor forma y que sea significativo, por cuestiones de tiempo, espacio, economía y otros factores que interactúan con nuestra vida nos ha complicado esta importante labor; la de estudiar.

Se aconseja tomar en cuenta los siguientes elementos para tener un estudio significativo y funcional:

1.- Buscar las mejores condiciones de estudio.

Es importante tener un espacio en condiciones y con las herramientas y materiales útiles para el estudio, tomar en cuenta un lugar donde estudiar, como es un pequeño espacio de estudio.

Se deben tener los útiles básicos como son: lápiz, sacapuntas, borrador, bolígrafo, hojas blancas, libros, diccionario, entre otros materiales que dependerán de la temática a estudiar. Recuerda que el espacio, el lugar a elegir, debe tener una buena iluminación, estar distanciado de elementos que pueden causar distracción como son ruidos, cambios de temperatura, entre otros.

2.- Estar psicológicamente, emocionalmente preparado y motivado a estudiar.

Cuando realizamos cualquier actividad, debemos tener predisposición a hacerla, estar motivados, contar con la iniciativa y el sentimiento de querer hacerlo, de lo contrario las cosas se complicarán, cuando estudiamos por obligación, exigencia, petición externa, y no estamos motivados al aprendizaje difícilmente tendremos el interés suficiente para conflictuarnos y apropiarnos del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Por lo anterior, es significativo que busquemos la necesidad, satisfacción e importancia del estudio de forma positiva, alentando nuestra participación, motivación y disposición a estudiar, así garantizamos que los procesos cognitivos sean los más satisfactorios y significativos para nuestra vida.

3.- Seguir un proceso planeado.

Muchas veces el estudio se vuelve algo único de determinado tiempo y obedece cierta forma de estudiar y querer adquirir ciertas habilidades, esto dependiendo del examen, cuando no se sigue un proceso planeado y completo, el estudio solamente tienda a ser memorístico y es útil en un lapso de tiempo lo que con el tiempo desaparece.

La finalidad de llevar a cabo un proceso planeado, anticipado, que determina realmente lo qué se pretende estudiar, adquirir y trabajar, logra integrar los conocimientos y tener no solo control sobre ello, sino un aprendizaje significativo que utilizaremos a corto plazo y a largo plazo, formará parte de nosotros y nos ayudará a ser mejor.

4.- Buscar orientación o mejorar el aprendizaje autónomo.

El tener a una persona experta en la temática de estudio, asesor, orientador, el propio docente quien nos imparte la asignatura nos ayudará a aclarar dudas y a mejorar nuestro aprendizaje autónomo, así como el desarrollar estas habilidades en el estudio independiente es sumamente necesario para mejorar la calidad de construcción de conocimientos.

Muchos estudiantes lo hacen de forma individual, otros buscan asesorías, cualquiera de las dos formas es posible potencializar y aprovechar al máximo, debemos identificar cual es más útil y beneficiosa.

5.- Socializar lo aprendido o por aprender.

Recuerda que todo lo que aprendes debes de enseñarlo, te darás cuenta y aprenderás más cuando enseñas a alguien, el compartir, enseñar y desarrollar tu conocimiento y habilidades con alguna persona te permite reconstruir, perfeccionar, integrar los saberes de una mejor forma.

Invita a tus amigos, estudien en equipo, compartan lo que aprenden y trabajen dinámicas de dialogo y de conjuntar las competencias adquiridas, esto es antes, después o durante tu estudio individual, dependerá de ti y tus compañeros, cuál es el mejor momento para socializar y convivir mientras estudian.

 
 
 

Comentários


© 2020 Dr. Iván Alejandro Jacinto Valdez

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page