top of page
Buscar

El pensamiento teórico en nuestras vidas cotidianas, la conciencia de la acción real.


Fotografía: Rafa Espada

Si no pensamos antes de realizar una acción tenemos cierto porcentaje de equivocarnos, y cuando sucede eso suele haber conflictos, desequilibrios que muchas veces no son malos, pero que otros pueden acarrear graves consecuencias, los primeros permiten lograr un proceso de enseñanza y aprendizaje y los segundos ponen a riesgo nuestra integridad física o psicológica.


El pensamiento teórico, busca reformular aspectos de la vida cotidiana desde la sencillez hasta lo complejo, permite un proceso de análisis, reflexión y simulación que busca recrear y valorar desde la perspectiva mental las acciones que deseamos o queremos llevar a cabo a la acción.


Si nosotros, en vez de actuar de forma tan rápida, nos permitiéramos el tiempo de realizar este proceso y practicarlo hasta hacerlo cada vez más veloz, tendríamos un pensamiento reflexionado sobre lo que se hace y a qué grado es correcto.


Entonces la acción se vuelve una aplicación de un pensamiento razonado, y al ser intencionado con fines prácticos sustentados que favorecen nuestro bienestar, se transformará en una acción real. Y el pensamiento reflexionado, cuando lo dotemos del sustento teórico se convertirá en un pensamiento teórico que posibilitará mejorar nuestra acción.


¿De qué forma podemos implementarlo en nuestro hacer cotidiano? Cuando estamos frente a una situación donde podemos realizar diferentes acciones y antes de actuar nos enfocamos a hacer un análisis y valoración mental sobre las consecuencias, los aciertos y negativos de realizar o tomar determinada decisión y llevarla a la realidad.


Lo anterior se traduce, en pensar antes de actuar y medir las consecuencias de realizar cierto comportamiento.


Muchas veces en nuestra vida cotidiana realizamos o decimos cosas que después nos arrepentimos, y que herimos o perdemos algo valioso. No medimos la magnitud de esas acciones y creemos que solo podemos actuar, cuando debemos pensar más que hacer.

 
 
 

Comentarios


© 2020 Dr. Iván Alejandro Jacinto Valdez

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page