top of page
Buscar

El hombre como un ser teórico.


La finalidad de proyectar al hombre a través de un pensamiento basado en la teoría es la de reducir las emociones que provocan impulsos, que no razona antes de realizar, la acción se ha vuelto como una parte prejuiciosa en el ser humano a partir de que ha afectado a muchas personas en diferentes ámbitos, tanto el psicológico como el físico.

Si en vez de actuar bajo una propia creencia, se tomaran en cuenta otros elementos contextuales, ámbitos, las personas implicadas y se hace un análisis profundo desde la perspectiva humanista, no existieran eventos históricos ni catástrofes que son resultado de una forma de actuar sin reflexión ni análisis.

El ser humano se debe manifestar a través de un pensamiento reflexivo y crítico, pero no solo propio sino resultado de un proceso colaborativo, dónde no solo analice su propia perspectiva sino la de los demás, incluidos en un grupo social y parte de su cultura.

Para formarse como un ser teórico es importante tomar en cuenta los siguientes consejos:

1.- Desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo flexible a los cambios y a la colaboración: Aprendamos a pensar, a cuestionar, no al conformismo, a integrar elementos que nos permita criticar la realidad pero para mejorarla y poder inclusive aportar a ella, tomando en cuenta la diversidad, las diferencias culturales entre otros elementos.

2.- Construir un pensamiento teórico: Utilizar la simulación del pensamiento para crear la anticipación, realizar un análisis acorde a la interacción que se tiene, recreando así de forma mental las posibles consecuencias de nuestros afectos para bien o para mal.

3.- Reconocer la importancia de las culturas: Valorar la diversidad cultural, entenderlas como una parte de nuestra vida que enriquece y nos permite identificarnos e involucrarnos en diferentes procesos.

Fotografía: Josh Felise

 
 
 

Comments


© 2020 Dr. Iván Alejandro Jacinto Valdez

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page